Prueba Nacional
La Prueba Nacional está
compuesta por dos
subpruebas: Habilidades Generales, y Conocimientos Pedagógicos,
Curriculares y Disciplinares de la Especialidad. Para responder esta
prueba se ha asignado un tiempo de 3 horas y 45 minutos. Se clasifica
a la siguiente etapa si se superan los puntajes mínimos requeridos (ver
tabla).
Durante la inscripción al concurso,
el postulante escogerá la sede en la que desea se le asigne un local de
evaluación para rendir la prueba, considerando que las sedes están establecidas
en el ámbito de las principales ciudades de todas las regiones del país. La
región donde se ubique dicha sede no necesariamente tiene que coincidir
con la región en la que se encuentra la UGEL o DRE donde será evaluado en
la Etapa Descentralizada y desea ser nombrado.
El postulante rinde la prueba
en una de las fechas establecidas en el cronograma,
la misma que le será informada cuando se publiquen los locales
de evaluación.
Composición de la Prueba Nacional
Subpruebas |
Número
de preguntas |
Valor
de cada pregunta |
Puntaje
máximo |
Puntaje
mínimo requerido |
25 |
2 |
50 |
– |
|
Conocimientos
Pedagógicos, Curriculares y Disciplinares de la Especialidad |
50 |
3 |
150 |
84 |
Total |
75 |
– |
200 |
110 |
A continuación, le mostramos información que puede consultar
para rendir la Prueba Nacional: