FUNCIONES ESPECIFICAS EN LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
- Asesorar a los docentes en el uso y aplicación de las TIC en el trabajo educativo y en la solución de los problemas que se presenten.
- Asesorar a los docentes en el uso de recursos informáticos (uso de laptos)
- Identificar y atender las necesidades de capacitación docente en el aprovechamiento educativo de las TIC.
- Velar por el mantenimiento de los equipos informáticos.
- Reportar el estado de los recursos TIC a su superior inmediato.
- Tener un inventario actualizado de los recursos TIC del aula de innovación pedagógica a su cargo.
- Dar a conocer en coordinación con la dirección y los docentes, el horario de uso del aula de innovación pedagógica, garantizando el acceso a todos los estudiantes.
- Incentivar y actualizar en temas de recursos tecnológicos a los docentes en sus horas libres.
- Promover la participación de la comunidad educativa en el aprovechamiento educativo de las TIC.
- Asesorar proyectos para la feria de Ciencias.
- Implementar talleres de programación y robótica en coordinación con la coordinadora pedagógica y docentes de EPT.
- Crear y mantener actualizada la página web de la Institución Educativa, así como redes sociales para una óptima comunicación con la comunidad educativa.
- Apoyar a los docentes en el SIAGIE
FUNCIÓN
GENERALES DEL PROFESOR DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
1.
Diseñar, desarrollar y gestionar la estrategia digital vinculada a los procesos
pedagógicos, así como su sostenibilidad en el plan institucional para coadyuvar
a optimizar la gestión pedagógica relacionada al uso e integración de las TIC
acorde a las necesidades de los actores educativos de la institución.
2.
Proporcionar capacitación, acompañamiento, asesoramiento u orientación a los
docentes sobre el uso e incorporación de las TIC en el proceso pedagógico para
asegurar el desarrollo de la estrategia digital de la institución y coadyuvar
al desarrollo de competencias en los estudiantes.
3.
Promover y desarrollar una cultura digital entre los actores de la comunidad
educativa vinculada a la institución para la formación de una ciudadanía
digital en mejora de los procesos en la gestión pedagógica.
4.
Participar en los espacios de trabajo colegiado o interdisciplinario, con el
propósito de fortalecer el desarrollo e integración de las tecnologías
digitales en los procesos educativos de la gestión pedagógica de la
institución.
5.
Identificar y proporcionar soporte técnico al software y hardware de
tecnologías relacionadas a la educación para asegurar la continuidad del
servicio en la gestión pedagógica en la institución.
6.
Aplicar métodos y herramientas estándar con un conjunto de indicadores de
rendimiento relevantes (como la accesibilidad, tiempo de respuesta,
disponibilidad, seguridad, integración, entre otros) para medir el nivel de
implementación de la estrategia digital en la institución.
7.
Analizar e informar a la dependencia jerárquica los resultados de la
implementación de la estrategia digital para evaluar el impacto en la comunidad
educativa (incluyendo políticas educativas y sociales, aspectos técnicos,
disposiciones regulatorias y legales)
8.
Identificar, promover e implementar nuevos productos o servicios relacionados
con tecnología orientada a la educación en el proceso pedagógico para cubrir
las necesidades de los actores educativos de la institución.
9.
Diagnosticar y proporcionar soporte técnico a problemas en la red de
comunicaciones digitales para determinar la carga de red y las estadísticas de
rendimiento del modelo y asegurar la continuidad del servicio en la gestión
pedagógica en la institución.
10.
Resolver problemas técnicos de usabilidad y de accesibilidad de las tecnologías
relacionadas a la educación para garantizar su implementación en la gestión
pedagógica en la institución.
11.
Conocer y abordar las vulnerabilidades de seguridad conocidas para proteger proactivamente
la confidencialidad y la seguridad de los datos de los actores educativos de la
institución en cumplimiento de las normas legales.
12.
Optimizar los cambios en el sistema de Información influenciados por
actualizaciones tecnológicas o necesidades de los actores educativos en la
gestión pedagógica de la institución.